| 
 
Una problemática
  nacional El fenómeno de la indigencia ha crecido en el país en proporciones alarmantes en los últimos años. La presencia de miles de colombianos que hoy tienen la calle por casa es ya imposible de ignorar Este panorama salió a flote ante el país, a raíz de lo que ocurrió con los indigentes en Bogotá, tras el desalojo de el tradicional sector de El Cartucho. | 
 Generalmente encontramos en cada  Parte de Colombia especialmente en Bogotá
indigentes (habitantes de calle) y nos podemos dar cuenta de cómo avanza cada día
esta problemática y como crece esta población en donde   muchas
administraciones municipales se ven en aprietos para atender esta problemática
social que se convierte, muchas veces, en un foco de delincuencia
Algunas de las causas que llevan a estas personas a tomar esta decisión
de ser parte de esta comunidad es haber pasado por alguna de esta situación
antes en su vida:
 El maltrato
en los hogares
 El
abuso de menores
 El
aumento del consumo de droga 
 La
falta de oportunidades. 
Las alcaldías con su  poca capacidad que tienen para desarrollar
programas sociales para ayudar a
erradicar este problema social y nacional 
"No es un fenómeno que esté relacionado directamente con la pobreza, aunque sí tiene un alto impacto y algo en relación debido a que esta población sigue aumentado la pobreza igualmente porque estas personas se encuentran en un grado alto de vulnerabilidad en todos los aspectos.
Lugares en donde más podemos ver y
encontrar esta población, las ciudades más apetecidas de Colombia   para estos habitantes son
Bogotá:
por el retiro de el cartucho, ciudad de oportunidades pero se falla, problemas
de delincuencia alcoholismo drogadicción y maltrato            
Pereira ha sido
reconocida como una región donde aún se “respira paz”, motivo que ha llevado a
muchas familias a desplazarse en busca de oportunidades dignas, pero no siempre
lo consiguen y caen a la indigencia.
Medellín lo han visto como
un lugar llamativo para ellos ya que hay un proyecto en donde los permite:
bañarse, desayunar, lavar su ropa, ver películas, asistir a actividades
recreativas y asistencia médica, pero van una cantidad de casi 400 pero en
rehabilitación como tal solo 90 pero no vuelven recaen nuevamente y esta
población sigue creciendo 
Manizales es considerada
como una buena plaza para pedir limosna, así lo señalan personas que trabajan
con los grupos de habitantes de y en la calle, una situación que no permite
acabar con el problema, le da alas a la explotación y a la cultura del dinero
fácil y problemas de drogadicción y alcoholismo 
 Cartagena por ser un lugar turístico muchas personas se desplazan para
este lugar con el fin de progresar pero las cosas no salen bien y resultan
siendo parte de esta población
Bueno en conclusión podemos decir que son
muchas las causas que conllevan a que esta problemática y población aumente
pero no hay soluciones por parte de las administraciones y este de una u otra
forma no está afectando tanto sociedad país ante pobreza delincuencia y salud….
¿Crees
que no te afecta?


 
claro que esta problemática nos afecta ya que dado a este problema uno ya no puede andar tranquilo en las calles ,pero así como a mi me afecta esto,pienso que el gobiernos debería tomar cartas en este asunto para que los colombianos andamos con tranquilidad por sus calles
ResponderEliminarclaro que esta problemática nos afecta ya que dado a este problema uno ya no puede andar tranquilo en las calles ,pero así como a mi me afecta esto,pienso que el gobiernos debería tomar cartas en este asunto para que los colombianos andamos con tranquilidad por sus calles
ResponderEliminarEs un problema social muy grave. La indigencia afecta al conjunto de la comunidad puesto que ella propicia realidades tales como la inseguridad, el consumo de SPA, la prostitución entre otras. Por otro lado, se conoce que alrededor de este fenómeno se han establecido carteles muy organizados que lo han convertido en una fuente de ingresos muy importante. Sin embargo, a mí lo que más me preocupa en este tema es la degradación de las personas, la pérdida de su autoestima y de su propia valía.
ResponderEliminarEs un problema con el cual ninguno estamos tranquilos pero ps al igual pienso que ellos tambn son personas y merecen una vida digna sin tanto menosprecio
ResponderEliminarMe parece que es un problema social que nos involucra a todos,mediante la indigencia incrementan los indices de inseguridad, muchas veces nos hacemos los de la vista gorda y no nos damos cuenta de la importancia de las condisiones de vulnerabilidad que viven estas personas.
ResponderEliminarHola.....es,una,poblacion q,van en ascenso por varibles q afectan esta poblacion que cada vez es mas vulnerable ya que nuestra sociedad trata poco este tema tan importante.....Buen trabajo attttt Diana Peña
ResponderEliminar